Sacamos el máximo partido al diseño de tu sala de esterilización. Identificación de las distintas áreas con zócalos de colores.
¿Qué debe tener una sala de esterilización?
Funcionalidad y Limpieza
Nuestros muebles para sala de esterilizado están diseñados para alojar el equipamiento necesario. Ideal para esterilización dental y el almacenamiento de material estéril.
Prácticos de usar. Además de ergonómicamente diseñados y de alta calidad en términos de material y diseño. Son más que simples muebles: un compañero confiable durante la jornada laboral que se adapta al estilo de trabajo individual y optimizado para las necesidades diarias.
Una disposición clara garantiza la higiene y el orden.
Continuando con las mesadas para salas de esterilización, recomendamos el material Formica. Posee propiedades que ayudan a combatir el crecimiento de bacterias en la superficie del producto. El material Formica se convierte en la mejor solución.
Además, gracias a su método de fabricación con resinas termo-endurecibles, se garantiza una superficie completamente sellada e hidrófuga. Los laminados de alta presión son la especialidad de Formica® y su calidad les ha permitido posicionarse como líderes en la industria sanitaria.
Sumamos opciones de guardado y funcionalidad para mantener la higiene junto con el protocolo de esterilización en tu clínica dental.
La sala de esterilización es el área donde se realiza el proceso de producción de material estéril para su uso clínico. Así mismo, recibe, acondiciona, procesa, controla y almacena equipamiento biomédico e instrumental. El fin es garantizar el máximo nivel de protección y seguridad biológica de estos productos para ser utilizados con el paciente.
- Uso restringido: exclusivo del personal de la clínica. Por este motivo, los pacientes no deben tener acceso.
- Sistema de ventilación o ventana al exterior: para evitar o contrarrestar las altas temperaturas que provocan los equipos y las máquinas, además para evitar la toxicidad de los productos desinfectantes en el aire.
- Separación del área de insumos contaminados de limpios.
Flujo unidireccional:
De lo sucio/ contaminado hacia lo limpio.
Dos áreas de lavado distintas:
Por un lado para lavado de manos. Por otro lado, para limpieza del instrumental.
Separación de zonas de la central de esterilización:
Recogida, limpieza y desinfección, esterilización, guardado.
- Autoclave: Un autoclave es un dispositivo que sirve para esterilizar material médico como también de laboratorio. Utilizando vapor de agua a alta presión además de temperatura. La utilización de una autoclave inactiva todos los virus y bacterias.
- Lavadora ultrasónica: La limpieza por ultrasonidos es el método más eficaz para lavar cualquier tipo de pieza industrial y aumentar su capacidad productiva. Este método de limpieza funciona mediante ondas longitudinales de alta frecuencia producidas en el líquido en el que se sumergen las piezas.
- Selladora para pouch o Empauchadora: Es una máquina de embazado por calor, ideada para utilizarse sobre la mesada.
- Lavavajillas odontológico o lavadora para prácticas dentales: El procesamiento de dispositivos médicos reutilizables es complejo y delicado. Los lavavajillas odontológicos o lavadoras de instrumentos son, sin duda, uno de los más importantes. Ya que se supone que los instrumentos se limpian apropiadamente. Al mismo tiempo, el operador debe estar protegido durante este proceso. Por lo tanto, contar con lava instrumentos garantiza una trazabilidad completa. Un ciclo de lavado repetible que evita cualquier procedimiento manual para proteger al operador y paciente.
Cedent SRL, empresa Líder en la venta de equipamiento odontológico, te podrá asesorar sobre las partes del equipamiento, sus funciones y precios.